viernes, 3 de junio de 2011

5 Tips para...

Aprovechando que está de moda ser contenido para internet, y aportarle “algo” a este gran espacio, aprovecho y me inspiro en la ‘creatividad’ de los chicos de “Cositas de niñas”…Y les comento unos cuantos “Tipcitos” para las mujeres que, a mi juicio, pueden mejorar las relaciones con sus chicos...Evidentes para algunas, bien por ellas, NECESARIOS para muchas otras, juzguen ustedes. Mi idea es que lo comenten, complementen con otros consejos, y cuenten algunas experiencias.


1. DECLARACIONES: Niñas, no vuelvan a declararse por Messenger ni mensajes de texto, tampoco por mail, el teléfono no es recomendable…Sucede lo mismo con el primer “Te quiero” y el primer “Te amo”… ¡NO LO HAGAN! No lo digan por un medio electrónico. Muchos chicos vamos a querer abrazarlas, besarlas y consentirlas en ese momento, y el no poder hacerlo…Simplemente nos va a doler, podemos enfadarnos, y por tanto no tendremos la reacción que ustedes esperan; y ya en el momento en el que podamos hacerlo, no será igual.

Tampoco nos digan “Te quiero” cuando no hemos compartido gran cosa…Y no digan “Te amo” cuando llevamos 2 semanas de pareja, eso les quitará seriedad, lógicamente no digo que deben ser la cosa más fría del mundo, pero reservar esas palabras para situaciones especiales le dará valor a esos sentimientos.

2. NO NIEGUEN A SU PAREJA: Si, entendemos que algunas familias son sobreprotectoras, en especial los padres, algunos incluso se molestan por las relaciones de sus hijas, y sí, estamos dispuestos a “esperar” un tiempo prudente, más no esperaremos toda la vida; puesto que, si luego de un par de meses de noviazgo siguen mintiendo para salir con nosotros es una muestra de que no hay la suficiente seriedad en la relación…Y pasa lo mismo en las redes sociales, comprendemos que puede ser importante por tus compañeros del trabajo, estudio y demás, por eso esperaremos, sin embargo, si tienes novio estás “En una relación…” Puede que a simple vista no cambie tanto, pero puedes estar segura de que muchos hombres te cortejan solo porque dice que eres “Soltera” lo cual será problemático para nosotros y puede generar discusiones…Pues somos bastante celosos.


3. El HOMBRE “NO” SIEMPRE DEBE ELEGIR: Es cierto que los hombres deben tener carácter y fuerza de decisión, también es cierto que muchos pecan de ser 100% complacientes, lo cual resulta aburridor para las niñas; sin embargo resulta muy divertido que la mujer también tenga propuestas de planes, ideas en la cita, sugerencias y demás, con eso les aseguro que le quitarán mucha presión al hombre, pues en momentos carecemos de creatividad y necesitamos un empujón…Igual les confieso que, no hay nada más harto que una niña que solo diga: “No sé, dime tú…” (¿Recuerdan la escenita de comida rápida en “La pelota de letras”?) Eso mismo…

- ¿Pero qué te gustaría comer? – No sé…Dime tú.

4. PICARDÍA: La sociedad ha cometido el error de estipular con sus prejuicios que una mujer pícara no es una buena mujer…Que deben ser recatadas y reservadas, porque está mal visto que la mujer sea atrevida… ¡Pues no! No sean monjas, si se liberan de tantos tabúes y miedos en el aspecto sexual le demostrarán a su pareja que hay mucha confianza, también los van a sorprender, las palabras motivan demasiado (Pero OJO, no calienten lo que no se van a comer, a los hombres NO nos gustan esas cosas), demuestren su creatividad, jueguen con su pareja, pónganle el condón de una manera diferente (ante todo hay promover el cuidado y la responsabilidad), vean porno juntos, cuenten sus fantasías, escuchen las de su pareja, puede que se les ocurra una forma de mejorarlas un poco ¿Por qué no? Ya que conocerán un lado que posiblemente nunca hubiesen conocido. Pero no dejen que el hombre lo haga todo en la cama…Nada más deprimente que hacer el amor con una vaca muerta


5. VEAN DEPORTES CON ELLOS: El fútbol, por defecto, es el deporte preferido por la mayoría de hombres, acompañen a sus parejas mientras ven el partido de sus equipos, será importante para ellos, pues es un momento de pasión y muchas emociones para el hombre, se pueden hacer muchas cosas, como apoyar al equipo rival, la reacción del chico será divertida, además pueden hacer apuestas con ellos: “Si gana tu equipo yo haré… … Pero si gana el equipo rival tu tendrás que…”  (Punto 4 Picardía, 2 pájaros de un solo tiro) Con algo de imaginación tendrás una forma de quitarle ese malestar que nos queda cuando nuestro equipo pierde el partido. Y si no te gusta el fútbol, puedes ver las piernas de los jugadores y su físico (Muchas lo hacen por eso ¿no es así?) Funciona también con la Fórmula 1, el tennis…Etc… Ah sí, por cierto, a los hombres les encanta, los excita, los enamora, los emociona y los apasiona que su chica se ponga la camiseta del equipo de fútbol que ellos apoyan…Sensualidad pura.

viernes, 27 de mayo de 2011

Decisión

Después de haberle dicho a esa mujer que quería estar con ella y no haber recibido una respuesta que indicará que es correspondido, pero tampoco un rechazo, sus salidas eran más confusas, compartían e intimaban más seguido, pero él no encontraba ese “algo” que no podía describir, pero que necesitaba para comprender los pensamientos de ella. Sus acciones le decían que solo sería su amigo, tal vez por su miedo, tal vez por la cantidad de días que habían pasado desde que lo confeso, tal vez porque los fantasmas del pasado habían hecho que ella pusiera una barrera, tal vez porque no tenía mucho que ofrecerle, o tal vez también, porque nunca planeo el sendero por el cual iban caminar para llegar a un lugar que nunca imagino.

Por eso en esa fría noche, iluminado por esos pocos faroles que impiden que la ciudad se sumerja en una temible oscuridad, bajo las primeras gotas de lluvia que anuncian un lamento del cielo y frente a la estatua conmemorativa del que es considerado la máxima figura de la literatura española: Miguel de Cervantes Saavedra, quien sería testigo de su cobardía y la aceptación de su derrota, decidió renunciar a ella, decidió que lo mejor era hacerse a un lado…No sin antes sumergirse en un profundo y fuerte abrazo, el último que le daría, pues saldría de su vida y solo quería conservar el recuerdo de su dulce aroma…Sin saber tampoco, que mientras la estaba abrazando ella acercaría su rostro y le daría el primer beso de su relación.

martes, 17 de mayo de 2011

¡Jhonny!

Solo despertó sin saber en dónde estaba…Confundida, con sus labios resecos, moretones en sus brazos y su cabeza dando vueltas; sin fuerza para ponerse en pie y con infinidad de dudas: ¿Qué sucede? ¿Por qué estoy así? ¿Por qué?...

Al levantarse, y tratar de dar su primer paso tropezó fuertemente contra la pared, cayó y noto un par de manchas rojas…Su cabeza sangraba; ese mareo y ese golpe le habrían causado una herida…Otro motivo para preocuparse, pero no tanto como las incontables preguntas que tenía.

Trato de incorporarse, y allí lo vio; el cadáver de aquel chico que había amado toda la secundaria, con el que había planeado una vida llena de felicidad, con el que había compartido los últimos 2 años de su vida junto a un par de botellas rotas; tenía la mirada desorientada, y una herida que atravesaba su cuello.  ¿Lo maté? ¿Por qué?  ¡Jhonny! ¡Respóndeme! Reacciona…Por favor…Jhonny

Quería gritar, quería llorar; pero ese nudo en la garganta era tan fuerte que apenas podía respirar agitadamente…A su alrededor solo habían rastros de lo que pudo ser una violenta discusión, consecuencia de los reclamos desesperados y la ira incontrolable que se desatan cuando la paciencia y la capacidad de perdonar las infidelidades y los golpes una y otra vez llegan a su límite.

Se desplomo de rodillas frente a él…el silencio se apodero de su mente, como esa oscura sombra que absorbe todo a su paso. No había rastro alguno de felicidad, en su mente solo se reflejaba la imagen de una gota que cae sobre el agua, y que al caer, retumbaba con un fuerte estruendo. Suficiente para despertar de ese lapsus, pero demasiado tarde para escapar. Pues la ley ya estaba frente a ella.

martes, 10 de mayo de 2011

Corazón

“El órgano principal del sistema circulatorio” (Wikipedia); “Lugar donde se suelen ubicar los sentimientos internos, los deseos, las pasiones” (WordReference)…Cada uno da su propio valor y significado al corazón.

Incontables canciones dedicadas, miles de poemas inspirados, millones de dibujos plasmados, golpes en el pecho, cariño o ‘mea culpa’ se atribuyen a esté…Ganas de vivir, anhelo por morir; fantasía de arrancarlo, deseo de perderlo, impulso de entregarlo, miedo de lastimarlo.
Corazón…Que quitaste la vida y convertiste en ángel y demonio, que fuiste motor y motivación, que destruiste y dejaste muerto en vida, que temblaste y todo lo cambiaste

De sentimientos, alegrías, penas y torturas…De arrepentimiento, felicidad, enamoramiento y desencanto…De cursilerías, colesterol, fuerza y desesperación. De luz y oscuridad, de compañía y soledad; de aquello que fuimos, que somos, que seremos.

Que mi corazón te di; que tu corazón rompí…Que tu corazón perdí; que mi corazón herí….Que tu corazón fui; que mi corazón sentí…Con mi corazón sufrí; con tu corazón viví.

jueves, 5 de mayo de 2011

Un enorme dragón

Desde pequeños, gracias a Disney y a la imaginación hecha lectura de algunos grandes escritores, fuimos enseñados a soñar, nos ilusionamos con esos cuentos de princesas y amores que un día nos contaron… Que los buenos siempre triunfan, que el villano es capturado y paga por sus crímenes, que el vagabundo gana el corazón de la damisela, que los mejores amigos nunca se separan, y que los caballeros vencen a los malvados dragones.

Pero no todos los cuentos deben tener un final feliz... Muchas veces ese enorme dragón acaba con las esperanzas de ese caballero (…)

Cuando nos encontramos con esa persona especial y formamos un vínculo, un lazo de amistad lleno de ilusiones que crecen cada día más nos entregamos con convicción, y corremos el riesgo de dar lo mejor de nosotros en esa relación.

Hasta que, desafortunadamente, y por motivos que muchas veces no comprendemos  (Inserte aquí el motivo que alimento a ese dragón y acabo con sus ilusiones) terminamos perdiendo aquello que fue especial para nosotros…Y ese vínculo puede, aunque no queramos, convertirse en un mal recuerdo.

Porque eso es lo que hay: Mientras nos alejamos tontamente, hay un chico más inteligente que yo haciéndola sonreír, y una mujer especial esperando por mí.

Porque como en un cuento…Un enorme dragón nos robó el corazón

martes, 3 de mayo de 2011

Real Madrid – Barcelona // Barcelona – Real Madrid

Una travesura del calendario y el excelente nivel de ambos equipos nos ofrecieron 4 clásicos en 3 semanas, sin contar con que aún hay uno pendiente (La supercopa de España) El primer clásico en el Bernabéu por la Liga BBVA; el segundo en Mestalla (Final de la copa del Rey), y el 3ro y 4to por la Champions League. Dejan como saldo la liga y la Champions a favor del Barcelona, y la copa del Rey en manos del Real Madrid.

Bien es cierto que, después de la guerra, todos somos comandantes, así que vamos a ser justos con lo que hubo. ¿Qué paso en los 4 partidos?

Liga BBVA: Se sabía antes del partido que, independientemente del resultado, la liga ya estaba definida, 8 puntos de diferencia no es algo que el Barcelona fuera a perder. (Aunque claro, si el Madrid hubiera ganado ese partido, y hubiese ganado frente al Zaragoza, ahora estaría a 2 puntos del Barcelona). Pero las cosas no son así, y según lo vi, el Madrid planteó un partido “Piloto” un partido de prueba de cara a los 3 clásicos que venían, se jugó bien, atrás, pero con el control para frenar al Barcelona y generar opciones de gol. Al final un empate y la Liga para el Barça.

Aquí vino lo mejor de estas 3 semanas…Un memorable comercial de Adidas previo a la final en Valencia.



Copa del Rey: Un partido diferente, en Mestalla se definía un título…Antes del partido el campeón merecía ser el conjunto blanco, no por su juego, sino por las rondas previas a la final (Cuartos vs Atlético de Madrid y Semifinal vs Sevilla frente a los cuartos vs Betis y Semifinal vs Almería que tuvo el Barcelona) El Real Madrid dominó el primer tiempo, el Barcelona fue arrollador en el segundo, pero se estrelló frente a un muro y un imbatible Casillas, un gol bien anulado por posición adelantada y un contragolpe del Madrid que termina en un cabezazo de CR7 que vale un campeonato esquivo para los blancos.

Luego lo que arruinaría esta maravillosa travesía del fútbol. El partido de ida de la Champions League. Los de Guardiola fieles a su estilo, jugaron como siempre, como lo hacen frente a todos, con un punto negativo: La provocación de sus jugadores, claro está, opacada por la genialidad del mejor jugador del mundo. Lionel Messi y sus 2 goles espectaculares.

Claro está que, se equivocó el árbitro en la Roja de Pepe; quien debió ser expulsado fue Adebayor, se equivoca Mourinho en su planteamiento (Esperando un 0 - 0 en la ida y un 1 – 1 en la vuelta), y Guardiola con su show previó al encuentro y la designación del colegiado portugués. Errores de todos, virtud de Messi y nada más que decir.

El 3 de Mayo se cerró el ciclo en el Camp Nou, partido de vuelta, era bueno para el espectáculo que el Madrid tuviese que remontar y lograr el milagro, se rompió el trivote y se planteó una formación como frente a todos los demás (En Barcelona, lo mismo de siempre, ninguna variante)…La decepción fue Kaka, quien demostró que solo está para ser el suplente de Mesut Özil…Fue el único partido que termino con los 22 hombres, ya que el árbitro no quiso complicarse con eso, pero fue demasiado permisivo con Adebayor, y fue determinante en una jugada que termino en gol legal del Madrid. ¿Qué habría pasado si hubiesen valido el gol? ¡Nada! Pues el Barcelona fue infinitamente superior y el resultado sería 2 x 1. Por lado y lado, el finalista es el Barcelona…Lo mejor del partido: La alegría de los jugadores culés por el regreso de Eric Abidal.

Se termina el póker de clásicos; y nos veremos nuevamente en la Supercopa de España.

domingo, 1 de mayo de 2011

La sala de espera

Y allí estoy, en un lugar poco común para mi, viendo ir y venir diferentes personas, diferentes historias, diferentes rostros…Frente a mi descansa una mujer que minutos antes sufrió un desmayo, afortunadamente, sin mayores consecuencias, producto tal vez de la presión y el miedo a volar, a emprender otro rumbo, o simplemente, una fobia a las alturas (acrofobia).

Al fondo en las grandes ventanas se observa un grupo de adultos de la tercera edad despidiendo con alegría y nostalgia uno de los aviones que despega del aeropuerto, sienten que han perdido algo y no lo quieren dejar ir, pero se muestran eufóricos porque ese vuelo representa también el progreso de un ser querido.

Un grupo de amigas aprovecha para compartir sonrisas con sabor a cappuccino matutino; a 2 mesas, un solitario hombre lee el periódico, buscando tal vez un tema de conversación para ese largo viaje que se avecina… Y, en otro extremo, una bella chica me cautiva con su sonrisa de auto complicidad mientras escribe sobre un trozo de papel. La veo feliz, tranquila, orgullosa de sí misma.

A mi espalda, esa puerta que parece dividir 2 mundos y clasificar a las personas iguales en diferentes status sociales. Esa puerta en donde lo que hace 4 segundos eran sonrisas se transforma en nostalgia, dolor y lágrimas. Aquella puerta en donde veo a una mujer llorando mientras se despide del hombre que ama, donde la madre se despide de su hijo…La puerta que un solitario asiático atraviesa algo desorientado, pero con la sonrisa de saber que la felicidad está al otro lado; esa puerta donde ahora mis seres queridos lloran mientras se despiden…

Y allí estoy yo, ahora es mi turno de despedirme y ver a mi familia atravesar la puerta de inmigración y partir hacía otro país, hacía un nuevo comienzo, hacía una nueva vida.