Una travesura del calendario y el excelente nivel de ambos equipos nos ofrecieron 4 clásicos en 3 semanas, sin contar con que aún hay uno pendiente (La supercopa de España) El primer clásico en el Bernabéu por la Liga BBVA; el segundo en Mestalla (Final de la copa del Rey), y el 3ro y 4to por la Champions League. Dejan como saldo la liga y la Champions a favor del Barcelona, y la copa del Rey en manos del Real Madrid.
Bien es cierto que, después de la guerra, todos somos comandantes, así que vamos a ser justos con lo que hubo. ¿Qué paso en los 4 partidos?
Liga BBVA: Se sabía antes del partido que, independientemente del resultado, la liga ya estaba definida, 8 puntos de diferencia no es algo que el Barcelona fuera a perder. (Aunque claro, si el Madrid hubiera ganado ese partido, y hubiese ganado frente al Zaragoza, ahora estaría a 2 puntos del Barcelona). Pero las cosas no son así, y según lo vi, el Madrid planteó un partido “Piloto” un partido de prueba de cara a los 3 clásicos que venían, se jugó bien, atrás, pero con el control para frenar al Barcelona y generar opciones de gol. Al final un empate y la Liga para el Barça.
Aquí vino lo mejor de estas 3 semanas…Un memorable comercial de Adidas previo a la final en Valencia.
Copa del Rey: Un partido diferente, en Mestalla se definía un título…Antes del partido el campeón merecía ser el conjunto blanco, no por su juego, sino por las rondas previas a la final (Cuartos vs Atlético de Madrid y Semifinal vs Sevilla frente a los cuartos vs Betis y Semifinal vs Almería que tuvo el Barcelona) El Real Madrid dominó el primer tiempo, el Barcelona fue arrollador en el segundo, pero se estrelló frente a un muro y un imbatible Casillas, un gol bien anulado por posición adelantada y un contragolpe del Madrid que termina en un cabezazo de CR7 que vale un campeonato esquivo para los blancos.
Luego lo que arruinaría esta maravillosa travesía del fútbol. El partido de ida de la Champions League. Los de Guardiola fieles a su estilo, jugaron como siempre, como lo hacen frente a todos, con un punto negativo: La provocación de sus jugadores, claro está, opacada por la genialidad del mejor jugador del mundo. Lionel Messi y sus 2 goles espectaculares.
Claro está que, se equivocó el árbitro en la Roja de Pepe; quien debió ser expulsado fue Adebayor, se equivoca Mourinho en su planteamiento (Esperando un 0 - 0 en la ida y un 1 – 1 en la vuelta), y Guardiola con su show previó al encuentro y la designación del colegiado portugués. Errores de todos, virtud de Messi y nada más que decir.
El 3 de Mayo se cerró el ciclo en el Camp Nou, partido de vuelta, era bueno para el espectáculo que el Madrid tuviese que remontar y lograr el milagro, se rompió el trivote y se planteó una formación como frente a todos los demás (En Barcelona, lo mismo de siempre, ninguna variante)…La decepción fue Kaka, quien demostró que solo está para ser el suplente de Mesut Özil…Fue el único partido que termino con los 22 hombres, ya que el árbitro no quiso complicarse con eso, pero fue demasiado permisivo con Adebayor, y fue determinante en una jugada que termino en gol legal del Madrid. ¿Qué habría pasado si hubiesen valido el gol? ¡Nada! Pues el Barcelona fue infinitamente superior y el resultado sería 2 x 1. Por lado y lado, el finalista es el Barcelona…Lo mejor del partido: La alegría de los jugadores culés por el regreso de Eric Abidal.
Se termina el póker de clásicos; y nos veremos nuevamente en la Supercopa de España.
Cuatro partidos, cuatro batallas diferentes dejando como único vencedor al Barça. Si es verdad que se perdió la copa del rey pero se siguió luchando y gracias a eso estamos en la final de la UEFA CHAMPIONS LEAGUE, esperamos nuestro próximo rival que será definido mañana; aunque las posibilidades apuntan al MANCHESTER UNITED en el fútbol nada esta escrito.
ResponderEliminarCon respecto a los super clásicos Barça - Real Madrid el calendario este año hizo travesuras y nos dio la oportunidad a hinchas y fans de ambos bandos de apreciar el "jogo bonito" de ambos equipos... Es solo el comienzo de nuevas batallas que se presentaran por las diferentes copas en los diferentes estadios
Todo es de épocas y momentos de buen desempeño en el fútbol, esta vez a cargo del Barcelona que actualmente con su inigualable talento deslumbra y descresta a los amantes de la pelota a nivel mundial, nada es eterno pero están en su momento y hoy son superiores, mañana quien sabe, simplemente se instala una nueva marca en la historia, independiente de cuantos títulos obtenga o no y si llega a ser o no campeón de UEFA CHAMPIONS LEAGUE, el Barcelona de hoy es el mejor equipo del mundo y de la historia, que algún día lo superaran así debe ser por que eso es lo bello del fútbol, que siempre podrás encontrarte con alguien mejor, por el momento seguiremos gozando de un Barcelona talentoso y a la espera del crecimiento de nuevas y mas grandes figuras.
ResponderEliminarYa Todo Esta Dicho, Se Vio Un Barca Que Esta Pasando Tal vez Por La mejor De Sus Épocas, Frente a Un Madrid Que Aun No Encuentra Un Estilo De Juego, y En Lo Que a Mi Respecta Como Madridista Disfrute De Los Superclasicos, Reí, Llore, Humille y Fue Humillado Pero Me Diverti y Ojala Algun Dia Se Pueda Ver De Nuevo Un Mes De Clasicos.
ResponderEliminar-Esta Muy Bueno El Articulo.
Lo del Barcelona se sabia, pero en champions esperaba mucho mas de Mourinho, sobre todo en el partido de ida en el Bernabeu, el Real salio a respetar al barsa, y ganar asi es un poco dificil... asi que tuvo que pagar el precio por eso... el mejor de todos; la final de la copa del rey ahi me parece que no gano solo el Real, sino el buen futbol, que con la voluntad y lucha de ambos equipos agrandaron el espectaculo ....
ResponderEliminaratt : CAMILO !!